

![]()

Jorge Lanata hará una participación en el final de la tira
Vidas robadas se despide a lo grande en el teatro OperaFacundo Arana, en una de las últimas escenas del ciclo
Después de ocho meses de intrigas, denuncias y muchos desencuentros, esta noche, a las 22.30, Vidas robadas llegará a su fin. La tira de Telefé continuó y profundizó la línea que inauguró Montecristo al incluir temas relacionados con los derechos humanos en una telenovela.
La trata de personas fue eje central de la historia que protagonizaron Facundo Arana y Soledad Silveyra junto a Jorge Marrale, que será recordado como el villano del año por su interpretación del perverso Astor Monserrat. Tan malvado como seductor, el personaje de Marrale fingió ser un buen padre y abuelo de familia, orquestó su propio suicidio y ahora, en el capítulo de cierre, intentará hacerse cargo de quienes lo traicionaron.
Esta noche, sentada en la primera fila del teatro Opera, donde los actores y productores verán el episodio acompañados por sus seguidores, estará Susana Trimarco, madre de Marita Verón, una de las tantas víctimas de la trata de personas, que sirvió de inspiración para crear al personaje de Silveyra, Rosario, una madre dispuesta a todo para recuperar a su hija y ayudar a quienes, como ella, cayeron en las garras de la organización de Montserrat.
Historias que se cierran
Luego de la aparición sorpresa de Guillermo Francella como Kurtz, la semana pasada, el capítulo de hoy también se reservó una aparición estelar: Jorge Lanata. El periodista devenido en monologuista de revista interpretaría a un informante de Fabio, el abogado que interpreta Carlos Portaluppi. Más allá de los invitados, el episodio de esta noche, escrito por Marcelo Camaño y Guillermo Salmerón, deberá contestar más de una incógnita. ¿Podrá Bautista (Arana) salvar a la mujer que ama? ¿Podrá ella sobrevivir a la locura de Nicolás (Juan Gil Navarro), su ex marido, que decidió enterrarla viva como Astor había hecho con él hace unos meses?
El recurso, ya utilizado por Quentin Tarantino en Kill Bill y en el capítulo que dirigió de CSI, forma parte de los elementos policiales de la trama que también incluyó varias historias de amor y un fuerte componente de denuncia que sirvió para dar a conocer el tema de la trata de personas además de convertir a Vidas robadas en uno de los ciclos con más reconocimientos de parte de las autoridades tanto porteñas como nacionales. De hecho, anteayer, la tira fue declarada por la Cámara de Diputados de interés cultural por sus aportes a la difusión de la defensa de los derechos humanos.
Cuando la palabra "fin" aparezca esta noche en pantalla, los seguidores del programa, desde sus casas o en el teatro, se despedirán de un programa que además de entretenerlos puso en primer plano una problemática que luego otros ciclos integraron a su agenda.
La Nacón
La trata de personas fue eje central de la historia que protagonizaron Facundo Arana y Soledad Silveyra junto a Jorge Marrale, que será recordado como el villano del año por su interpretación del perverso Astor Monserrat. Tan malvado como seductor, el personaje de Marrale fingió ser un buen padre y abuelo de familia, orquestó su propio suicidio y ahora, en el capítulo de cierre, intentará hacerse cargo de quienes lo traicionaron.
Esta noche, sentada en la primera fila del teatro Opera, donde los actores y productores verán el episodio acompañados por sus seguidores, estará Susana Trimarco, madre de Marita Verón, una de las tantas víctimas de la trata de personas, que sirvió de inspiración para crear al personaje de Silveyra, Rosario, una madre dispuesta a todo para recuperar a su hija y ayudar a quienes, como ella, cayeron en las garras de la organización de Montserrat.
Historias que se cierran
Luego de la aparición sorpresa de Guillermo Francella como Kurtz, la semana pasada, el capítulo de hoy también se reservó una aparición estelar: Jorge Lanata. El periodista devenido en monologuista de revista interpretaría a un informante de Fabio, el abogado que interpreta Carlos Portaluppi. Más allá de los invitados, el episodio de esta noche, escrito por Marcelo Camaño y Guillermo Salmerón, deberá contestar más de una incógnita. ¿Podrá Bautista (Arana) salvar a la mujer que ama? ¿Podrá ella sobrevivir a la locura de Nicolás (Juan Gil Navarro), su ex marido, que decidió enterrarla viva como Astor había hecho con él hace unos meses?
El recurso, ya utilizado por Quentin Tarantino en Kill Bill y en el capítulo que dirigió de CSI, forma parte de los elementos policiales de la trama que también incluyó varias historias de amor y un fuerte componente de denuncia que sirvió para dar a conocer el tema de la trata de personas además de convertir a Vidas robadas en uno de los ciclos con más reconocimientos de parte de las autoridades tanto porteñas como nacionales. De hecho, anteayer, la tira fue declarada por la Cámara de Diputados de interés cultural por sus aportes a la difusión de la defensa de los derechos humanos.
Cuando la palabra "fin" aparezca esta noche en pantalla, los seguidores del programa, desde sus casas o en el teatro, se despedirán de un programa que además de entretenerlos puso en primer plano una problemática que luego otros ciclos integraron a su agenda.
La Nacón


































0 comentarios:
Publicar un comentario