


La tira semanal genera mucha expectativa 
"Vidas Robadas" la nueva novela de Telefé, hoy a las 23.15 por Canal 7 ....
Telefé lanza hoy "Vidas Robadas", telenovela que genera expectativa en los amantes del genero y que todos los santiagueños podrán disfrutar a través de Canal 7, de lunes a viernes a las 23.15. La tira está protagonizada por Facundo Arana, Soledad Silveyra y Mónica Antonópulos.
El ex "Padre Coraje" interpretará a Bautista Carrasco, un antropólogo forense, apasionado por los deportes extremos, quien tras la muerte de su mujer vive para su trabajo y su objetivo: desmantelar una red de secuestradores de personas.
El motor de esta peligrosa misión es una pérdida personal, de la que el espectador se irá enterando con el correr de los capítulos, y el pedido de un pequeño pueblo amenazado por una organización.
Antonópulos se meterá en la piel de Ana Monserrat, una joven fotógrafa profesional casada y con un hijo.
Ella vive perseguida psicológicamente por su marido, Nicolás (Gil Navarro), quien trabaja para el padre de Ana, Astor Monserrat (Jorge Marrale), un poderoso empresario que esconde negocios sucios: el tráfico de personas.
Bautista vivirá en carne propia el atropello de esta organización, al sufrir la muerte de un amigo. En su camino, se encontrará con la férrea voluntad de Rosario (Soledad Silveyra), una enfermera de pueblo que lucha por encontrar a su hija, desaparecida por esta mafia.
Bautista y Ana se conocerán mientras atraviesan momentos difíciles en sus vidas y para concretar el amor inevitable que nace entre ellos deberán superar más de un escollo.
La historia cuenta con libros de Marcelo Camaño y María de las Mercedes Hernando, basados en una idea de Claudio Villarruel y Bernarda Llorente.
El programa sale al aire hoy y habrá que ver si la gran apuesta logra vencer a “Por amor a vos”, el autoproclamado “éxito” de Canal 13.
FUENTE: DIARIO PANORAMA ..SANTIAGO DEL ESTERO.
"La gente te respeta cuando decidís arriesgar"
Juan Gil Navarro no teme ser un "malo" de telenovela
BUENOS AIRES (Télam).- Juan Gil Navarro, antagonista de Facundo Arana en la novela "Vidas robadas" de Telefé, dijo no sentirse preocupado por encarnar al jefe de una organización que trafica personas, ya que busca hacer "un personaje creíble, no necesariamente querible".
Hijo del periodista Manuel Gil Navarro, que trabajó en las agencias Télam y DyN, Juan eligió la actuación como forma de expresión y eludió recorrer el mismo camino que su padre, a pesar de que su casa era un apéndice de las redacciones donde se desempeñaba Manuel.
"Cuando era niño quería ser piloto de avión, agrónomo o arqueólogo, pero cuando terminé el secundario elegí ser actor. El ser periodista requiere ser muy paciente y saber jugar un ajedrez muy particular, pero como actor también puedo denunciar temas sociales porque al serlo cubro esto de vivir otras vidas en una sola", evaluó Juan en charla con Télam.
-¿Quién es Nicolás, tu personaje en la tira?
-Mi personaje está realmente enamorado del de Mónica Antonópulos, con quien tiene un hijo y va a hacer todas las locuras que se le ocurran porque la pierde a manos del personaje de Facundo. Pero además en su rol de cabeza de una organización de traficantes de personas, él tendrá como protegida y amante a la hija desaparecida de Soledad Silveyra.
-¿Qué características tiene la personalidad de Nicolás?
-Todo lo malo que se te ocurra, mucho más de lo que se vio en los primeros capítulos, es un tipo resentido, borracho de poder. Es un muchacho de traje y corbata de las más altas esferas que trafica chicas cubierto por comisarios, jueces y políticos, porque "Vidas robadas", más allá de la historia de amor, es una novela de denuncia para que la gente sepa cuántas personas sufrieron esta situación.
-¿Sirve hacer novelas con contenido social?
-Sí, porque hay organizaciones que secuestran a niñas de 10 años porque tienen determinadas características y las tienen esclavizadas y drogadas durante 15 años y luego cuando consideran que no sirven más las tiran a un zanjón. Haciéndola, por ejemplo, nos enteramos de que en este país no hay un ley que castigue el
tráfico de personas y si no se sanciona habrá otras chicas que se sumarán a las 500 actualmente secuestradas.
-¿Tuviste miedo de aceptar semejante papel que puede encasillarte y estigmatizarte ante los ojos del público?
-No, no me dio miedo, porque decidí tomar este rol para crecer profesionalmente y creo que la gente te respeta más cuando elegís arriesgar. Y también tenemos que tener en cuenta que la actuación es jugar a no ser uno y a que el público te crea. Además, es fascinante ver el mal de cerca porque tiene que ver con un morbo y una maldad que tenemos adentro y que sale en determinadas situaciones. Igualmente creo que lo correcto sería no hacer otro villano después de éste. Pero la gente sabe diferenciar, como pasó con Carnaghi que hizo de malvado en "Montecristo" y toda la gente entendió que el actor de verdad es aquel que construye un personaje y busca contar una historia que resulte creíble, sabe que Roberto es un gran actor.
-¿Pero no te preocupa que en el futuro te propongan sólo papeles de malo?
-No le tengo miedo al encasillamiento. Por ejemplo yo hice "Floricienta" y mientras tanto grababa "Historias de sexo de gente común".
FUENTE: RIO NEGRO ON LINE.
🍿 Watch Suburban Commando Online Free
Hace 6 años








 

 

 

 
 Entradas
Entradas
 
 

 
 
 
 












 
 



 







 

 
 








0 comentarios:
Publicar un comentario